Artículo de Marco A. Guzmán
INSTRUMENTOS PARA LIMPIAR EL SUELO
LA FREGONA
La fregona es una herramienta para limpiar el suelo en húmedo y suele constar de un palo en cuyo extremo
se encuentran unos flecos absorbentes. La fregona se suele entender asociada a
un cubo provisto de un mecanismo escurridor. Para limpiar el suelo, después de
humedecerla y de escurrirla, se restriega contra la superficie que se va a
limpiar. Se utiliza frecuentemente también para limpiar líquidos derramados.
- 1496: Primer uso
conocido de un utensilio similar a la fregona: consistía en estambre unido a un
palo de madera y se usaba para limpiar las cubiertas de los barcos ingleses.
- 1837: Jacob Howe patentó un
tipo de friegasuelos.
- Entre 1900 y 1950 se
registraron numerosas patentes que describían, con distintas formas, mangos y
sistemas de escurrir, una idea para fregar con fibras pegadas a un palo, que se
escurren dentro de un cubo
- Manuel Jalón Corominas, tras
trabajar 12 años en los Estados Unidos en el mantenimiento de aviones a
reacción, al regresar a España quiso implantar la tecnología que había visto e
inventó la fregona.

LA ESCOBA
Las escobas han experimentado
cambios significativos en su construcción, desde que se desarrollara a partir
de un manojo de ramas o de distintas fibras naturales atadas por uno de sus
extremos.
Las fibras usadas en escobas
modernas se obtienen a partir de una planta parecida a la del maíz llamada sorgo escobero
El cambio principal más
reciente es la escoba plana, inventada por los Shakers a principios del siglo XIX. Esta escoba tiene más anchura para empujar mejor la suciedad. En la
actualidad, casi todas las escobas que se construyen son planas, habiendo
quedado prácticamente obsoleta la escoba redonda.
